Taller de Arte Abracadabra

ABRACADABRA O LA MAGIA DEL ARTE
ABRACADABRA es una antigua palabra mágica evocadora e invocadora de posibilidades de superación. Hoy ABRACADABRA es en Vigo la palabra que ha servido desde hace años para abrir las puertas del arte a muchos que supieron por fin que las técnicas se pueden aprender, no importa la edad y muchos niños supieron que nacen artistas y sólo falta encontrar el entorno.
Ese lugar fue fundado en 1977 por el matrimonio de pintores y grabadores argentinos Ana Pasarín y Alberto Castro Couso, que habían llegado a Galicia hacía entonces tres años para hacer una serie de exposiciones. Castro Couso nos relata las circunstancias
"Nos dimos cuenta que Galicia carecía aún de lugares de formación pictórica. Supimos asi que podíamos devolver a esta tierra lo que nuestros padres gallegos nos habían dado con su lucha de inmigrantes."
Ana Pasarín interviene para aclarar:
"Nuestros conocimientos pedagógicos y artísticos nos impulsaron a la creación de ABRACADABRA, nunca nos motivó el deseo de hacer dinero; en Buenos Aires teníamos un largo curriculum artistico. Queríamos que se superara aquí la ancestral mala costumbre de torturar a niños y adultos con la insistencia en la copia sin ningún sentido pedagógico, sin posibilidades creativas y con total desconocimiento de la técnica de la obra. Y aunque hoy pululan supuestos maestros de pintura que contentan a sus alumnos con una lámina para copiar; hay quien se da cuenta que aprender a hacer arte es otra cosa y siempre queda ABRACADABRA para seguir el buen camino".
Deduzco entonces que no traían el deseo de dedicarse a la enseñanza.
Castro Couso nos habla de ello:
"Por cierto, lo que ya cumple varios años surgió porque era necesario y lo demuestra el hecho de que desde entonces mantenemos siempra la misma cantidad de alumnos pues unos se van, se independizan, exponen individualmente y otros comienzan su camino para el cual sólo necesitan mucha voluntad de trabajo.
Últimamente hemos visto varias exposiciones de nuestros alumnos que han tenido un extraordinario éxito. Por supuesto que ellos están entusiasmados porque se dan cuenta que sus obras son producto de su imaginación y su conocimiento.
Objetivos
Aproximadamente desde los trece años en adelante, sin límite de edad y con la única condicion de tener el deseo de aprender a pintar, dibujar, grabar, SIN COPIAR, sino conociendo la técnica y trabajando del natural y de imaginación.
Aprenden a organizar el cuadro, sabiendo cómo actúa la percepción en ese recorrido visual y cómo deben lograr la unidad dentro de la variedad.
Aprenden la teoría del color, lo cual les permite conocer cómo actúan perceptiva y psicológicamente los colores y así organizar sus propias obras SIN COPIAR LÁMINAS NI TRABAJOS AJENOS.
Aprenden a elaborar correctos bocetos para trabajar en la técnica del grabado xilográfico. En los bocetos previos a la obra definitiva en grabado, está la clave de la buena obra, pues deben lograr el equilibrio entre las masas de blanco y negro, consiguiendo variedad y unidad.
La posterior incisión de las diversas planchas y su correspondiente entintado y estampado, completan el ciclo de esta actividad mágica y creativa.
El dibujo es una disciplina que se debe ejercitar continuamente, por ello aprenden a observar el modelo natural y trasladarlo a su cuadro, valorizando cada uno de los planos de profundidad.
Con el empleo del carbón, tinta, lápiz, ejercitan la vista y la mano en la realización del modelo del natural y en la creación imaginativa de sus obras.
En todo momento, la enseñanza se realiza de modo individual, se va siguiendo y orientando a cada alumno según sus particulares avances y su ritmo de aprendizaje.
Contáctanos
Vigo, Pontevedra, España